Uso de Cookies: utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegado, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información sobre nuestra política de cookies

Aceptar cookies

Fashion StartUp Contest

by Mango StartUp Studios & Meta & Modaes

H Participa

Es una iniciativa desarrollada por Modaes junto a Mango StartUp Studios y Meta, que pretende ser una plataforma de difusión de nuevos proyectos, un espacio de aprendizaje y un punto de conexión entre emprendedores, empresas de moda, grupos de inversión y otros actores clave del universo moda.

 

Con la colaboración de EY, El Ganso y Kibo Ventures, Fashion StartUp Contest da comienzo a su tercera edición con el objetivo de poner en valor el dinamismo emprendedor del negocio español de la moda y ayudar a descubrir y visualizar nuevos proyectos de valor en esta industria, las empresas que protagonizarán una nueva generación de éxito en la moda española. Fashion StartUp Contest, cuyo funcionamiento rige un comité de expertos, ofrecerá una amplia difusión a las start ups seleccionadas y el premio a la start up más prometedora del sector de la moda en España.

G
F C Ganador
F C 2023
Fashion StartUp Contest - Ganador tercera edición 2023

Persiskin

Persiskin

La empresa es reconocida como la start up más prometedora del sector de la moda en España, tomando el relevo de Sepiia y Recovo, entre un pool de más de cincuenta candidatos.

 

Persiskin, promesa del año entre las start ups del sector de la moda. La empresa ha resultado ganadora de la tercera edición de Fashion StartUp Contest, un proyecto que busca contribuir a la visualización de nuevas empresas en la moda española y poner en valor el dinamismo emprendedor de este negocio. Persiskin toma el relevo de Sepiia, ganadora de la primera edición, y Recovo, galardonada el año pasado.

 

La compañía se ha impuesto en la final del concurso, celebrada esta noche, en el que las diez empresas finalistas (de medio centenar de candidaturas) defendieron su proyecto ante más de 120 asistentes: empresarios y directivos del entorno start up, los grupos de inversión, el mundo académico o las grandes compañías del sector de la moda.

 

Desarrollado por Modaes con el apoyo de Mango StartUp Studio y Meta, Fashion StartUp Contest también cuenta con el apoyo de EY, El Ganso y Kibo Ventures y ha contado con la colaboración en la final del Ayuntamiento de Madrid en el marco del programa Madrid Capital de Moda.

 

Persiskin se comenzó a gestar en 2017. Jaime Sanfelix era entonces consejero delegado de Laserfood, una compañía agroalimentaria valenciana especializada en la identificación de alimentos frescos a través de tecnología láser.

 

Sanfelix observó la cantidad de sobreoferta de caqui que se recogía. Con la intención de hacer uso de los desechos, imposibles de vender en supermercados a causa de su mal estado, la compañía valenciana se propuso convertirlos en material textil, aprovechando el alto nivel de celulosa con el que cuenta la fruta.

 

Nació así Persiskin, que opera ahora con una fábrica en la localidad de Alginet. El proyecto contó con el apoyo del Instituto Tecnológico del Textil (Aitex) y tiene el objetivo de facturar seis millones de euros en cinco años.

 

En la final de la tercera edición de Fashion StartUp Contest, celebrada ayer en el Centro Cultural Eduardo Úrculo de Madrid, Persiskin ha destacado por encima de las otras nueve finalistas: Aniz, BCome, Best for Less, Dawa, Free Form Style, If Lastmile, Imarit, Mia and Verssel y Union Avatars.

 

 

 

 

La tercera edición del proyecto contó con un total de 50 empresas candidatas, que para optar al premio deben tener sede central en España, impulsar un producto o servicio en el entorno moda y tener métricas recurrentes de un mínimo de seis meses, estar en fase de crecimiento y contar con un modelo escalable y con potencial de desarrollo, entre otros aspectos

 

El comité de expertos, encargado de elegir a los finalistas y al ganador de esta tercera edición de Fashion StartUp Contest, ha estado formado por Belén Rallo, directora de Mango StartUp Studio; Juan Hurtado, client partner responsable del sector moda en Meta; Clemente Cebrián, cofundador de El Ganso; Covadonga García-Valdés responsable de inversiones en Kibo Ventures; Giuseppina Lara, directora del IED Madrid; Ignacio Sierra, director general corporativo de Tendam; Javier Vello, socio responsable de EY Transforma y de la práctica de business cónsulting de la firma; Christian De Angelis, cofundador de Modaes, y Mónica Rodríguez, cofundadora y consejera delegada de Recovo y ganadora de la anterior edición.

 

El premio incluye el soporte y asesoramiento en campañas en Instagram y Facebook, impartido por Meta; un bono de 15.000 euros para publicidad en Instagram y Facebook; coaching de Clemente Cebrián; ochenta horas de consultoría de business plan impartidas por EY y una sesión de mentoring con el equipo de Kibo Ventures. El ganador también contará con apoyo en forma de difusión en Modaes y una suscripción al diario durante un año, además de la invitación a eventos y programas de formación. Asimismo, las start ups finalistas pasarán a formar parte del pool de start ups analizadas por Mango StartUp Studio.

 

 

 

 

La final celebrada ayer reunió a 120 emprendedores y directivos del ámbito de la inversión y el apoyo a start ups, instituciones públicas, entidades del mundo académico y grandes empresas del sector de la moda y la consultoría.

 

Fashion StartUp Contest arrancó en 2020, en plena pandemia, y cerró su primera edición en febrero de 2021, con Sepiia, impulsada por Sainz de Robles, como start up ganadora. En 2022, el premio recayó en Recovo. El vencedor de la última edición forma parte del comité de expertos de la siguiente convocatoria.

G
G