Uso de Cookies: utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegado, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información sobre nuestra política de cookies

Aceptar cookies

Es una iniciativa desarrollada por Modaes junto a Mango StartUp Studios y Meta, que pretende ser una plataforma de difusión de nuevos proyectos, un espacio de aprendizaje y un punto de conexión entre emprendedores, empresas de moda, grupos de inversión y otros actores clave del universo moda.

 

Con la colaboración de EY, El Ganso y Kibo Ventures, Fashion StartUp Contest da comienzo a su tercera edición con el objetivo de poner en valor el dinamismo emprendedor del negocio español de la moda y ayudar a descubrir y visualizar nuevos proyectos de valor en esta industria, las empresas que protagonizarán una nueva generación de éxito en la moda española. Fashion StartUp Contest, cuyo funcionamiento rige un comité de expertos, ofrecerá una amplia difusión a las start ups seleccionadas y el premio a la start up más prometedora del sector de la moda en España.

G
F C Jurado
Belén Rallo

Belén Rallo

Mango StartUp Studio

Belén Rallo es directora de Mango StartUp Studio desde abril de 2022. La directiva es ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad Alfonso X el Sabio y complementó su formación con un Executive MBA en Iese Business School. Rallo empezó su trayectoria profesional en Vodafone, en 2008, como especialista en productos y servicios para el área operativa de gestión de clientes, puesto que ocupó hasta 2011. Ese mismo año, Rallo se incorporó al área online de Mango como Product Manager de dos equipos de producto digital focalizados en la venta al consumidor final.

G
Juan Hurtado

Juan Hurtado

Facebook

Juan Hurtado trabaja en Facebook desde 2016. Empezó como responsable de soluciones orientadas al cliente y, actualmente, lidera el área de clientes de moda en España. En 2011 fundó la start up 365looks, una herramienta tecnológica para acerar el personal shopping a todas las personas. También ha desarrollado su carrera en empresas como Dragados, Improven y Mobile Dreams Factory. Hurtado es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Valencia y MBA por la escuela de Organización Industrial.

G
Clemente Cebrián

Clemente Cebrián

El Ganso

Clemente Cebrián es cofundador, junto a su hermano Álvaro, de la marca de moda masculina y femenina El Ganso desde 2004. Licenciado en Empresariales por CUNEF, Clemente Cebrián fue el encargado de márketing y de la red de distribución de la empresa hasta enero de 2017. Tras permanecer fuera del día a día de la compañía unos meses, el directivo regresó al organigrama de El Ganso en noviembre de 2017 y en septiembre de 2018 asumió el puesto de presidente de El Ganso.

G
Covadonga García-Valdés

Covadonga García-Valdés

Kibo Ventures

Covadonga García-Valdés es responsable de inversiones en Kibo Ventures. Titulada en ingeniería mecánica por el Imperal College de Londres, García-Valdés desarrolló la mayor parte de su carrera en el Reino Unido, donde trabajó en business intelligence y márketing digital en la start up Agora, una aplicación de compra online de productos de belleza. Antes de ello, Covadonga pasó casi dos años en el grupo bancario Goldman Sachs, como analista de inversiones.

G
Giusi Lara

Giusi Lara

IED Madrid

Giusi Lara es directora general de IED Madrid. Con más de dos décadas de trayectoria en el sector, la directiva se unió al equipo proveniente del Instituto Marangoni, donde había dirigido las actividades de la sede de Londres hasta 2019. Además, Lara fue responsable de pilotar el desembarco de la escuela en Asia, con la entrada en 2012 en Shangai y posteriormente la apertura de una nueva sede en Shenzhen. Paralalemente, Lara ha desarrollado su trayectoria en el ámbito de la empresa, donde ha trabajo para compañías del sector como Etro, Missoni, Christian Lacroix, Anna Sui, Les Copaines o Septwolves, entre otras.

G
Ignacio Sierra

Ignacio Sierra

Tendam

Ignacio Sierra es el responsable del área corporativa de Tendam y consejero de la compañía en sociedades participadas y filiales, presidente e interlocutor ante la Comisión y el Parlamento Europeos de la European Branded Clothing Alliance y vocal de la junta directiva y presidente de la comisión de RSC de Anged, así como miembro de la junta directiva del Foro de Marcas Renombradas Españolas. Licenciado en Derecho y con un MBA por el IE Business School, Sierra comenzó su carrera profesional en el Grupo Mapfre, donde permaneció siete años hasta su incorporación al por entonces Grupo Cortefiel en el año 2000.

G
Javier Vello

Javier Vello

EY

Javier Vello cuenta con una experiencia profesional de más de 25 años en el ámbito de la consultoría y actualmente es socio responsable de EY Transforma y de la práctica de business consulting. El directivo se incorporó a la compañía en 2017 tras más de 15 años en PwC. Anteriormente, Vello trabajó como consultor para Puertos del Estado y como manager en A.T. Kearney. Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, cuenta con un PDD por Iese y con otro de formación de ejecutivos por Esade.

G
Mónica Rodríguez

Mónica Rodríguez

Recovo

Mónica Rodríguez es cofundadora y consejera delegada de Recovo. Titulada en márketing y comunicación publicitaria por la Universidad Europea y márketing por Esce International Business School, Rodríguez empezó su carrera como product development para Kérastase y Shu Uemura para pasar posteriormente a Bershka como ecommerce product manager. La directiva cofundó el marketplace Recovo, que pone en contacto a empresas de moda para dar salida a excedente textil, y con la que se convirtió en la ganadora de la segunda edición de Fashion StartUp Contest.

G
Christian De Angelis

Christian De Angelis

Modaes

Christian De Angelis es cofundador de Modaes. Licenciado en Periodismo por la Universidad Ramon Llull, inició su carrera profesional en la agencia Efe, para dar el salto posteriormente a Europa Press, donde trabajó durante dos años. En 2007 se incorporó a la delegación en Barcelona de Expansión, especializándose en información macroeconómica, política económica y el sector de la energía. En 2009 fundó, junto a Pilar Riaño, el diario online Modaes.es y en 2010 se incorporó a la agencia de comunicación corporativa Portaveu, donde trabajó hasta 2013. En 2014, fue galardonado con el Premio de periodismo textil Pedro Morillo.

G
F C Bases

Bases premio: mejor Start Up de España

El comité de expertos de Fashion StartUp Contest es el encargado de definir las bases del programa y de elegir a las empresas candidatas a ser designadas la más prometedora del año. Las startups que deseen participar, una vez abierto el plazo para las candidaturas, deben cumplir con los siguientes requisitos:

 

- Tener sede central en España.

- Haber lanzado el producto o servicio en el entorno moda y tener métricas recurrentes de un mínimo de seis meses.

- Estar en fase de crecimiento.

- Ser una empresa con un máximo de siete años de trayectoria.

- Tener modelos escalables y potencial de desarrollo.

- Estar al corriente de las obligaciones fiscales.

- Ser un proyecto liderado por emprendedores con un alto compromiso y dedicación full time.

- Convocatoria abierta a candidatos de ediciones anteriores del concurso.

- Fashion StartUp Contest entiende el emprendimiento como una nueva empresa o una transformación profunda de un negocio.

 

Se valorará positivamente:

- Proyectos dirigidos al público final (B2C).

- Proyectos que hayan recibido financiación externa.

- Proyectos con orientación sostenible, sea social o ambiental.

- Proyectos con visión global.

 

G
F C Premio

La tercera edición de Fashion StartUp Contest volverá a reconocer a la start up más prometedora del negocio de la moda en España, a partir de las bases marcadas por el comité de expertos. El premio incluye un conjunto de ventajas en términos de visibilidad y conocimiento:

 

- Bono de 15.000 euros para publicidad en Instagram y Facebook.

- Soporte y asesoramiento en campañas en Instagram y Facebook impartido por Facebook.

- Las empresas finalistas pasarán a formar parte del pool de startups analizadas por Mango StartUp Studio.

- Coaching de Clemente Cebrián, fundador de El Ganso.

- 80 horas de consultoría de business plan, impartida por EY.

- Una sesión de mentoring con el equipo de Kibo Ventures.

- Difusión en Modaes a través de noticias y entrevistas.

- Suscripción Premium Modaes durante un año.

- Invitación a los eventos (virtuales o presenciales) organizados en 2023 por parte de Modaes.

 

G
F C Partners

Organizan

Mango StartUp Studio

Mango StartUp Studio

Mango StartUp Studio es la aceleradora de start ups de moda creada por Mango para potenciar la innovación en la compañía y participar en el desarrollo de nuevas tecnologías o modelos de negocio. La aceleradora busca empresas e ideas en fase de desarrollo con la sostenibilidad y la tecnología como áreas de interés prioritarias.

startupstudio.mango.com
Meta

Meta

El metaverso es la siguiente evolución de las conexiones sociales. La visión de nuestra empresa es ayudar a hacer realidad el metaverso. Por eso, hemos cambiado de nombre para reflejar nuestro compromiso con este futuro.

about.facebook.com
Modaes

Modaes

Modaes  es el diario líder en información económica del negocio de la moda en España, especializado en generar información, prestar servicios y realizar actividades que dan respuesta a las necesidades de los profesionales de este importante sector económico.

www.modaes.com

Impulsan

4AM | An EY Venture

4AM | An EY Venture

4AM | An EY Venture es un área de EY que ofrece servicios de lanzamiento de nuevos modelos de negocio con base tecnológica, de forma ágil, rápida y en entornos de incertidumbre extrema. 4AM cuenta con un equipo con capacidades de negocio, diseño y tecnología y con experiencia en el lanzamiento desde cero hasta mercado de productos de base tecnológica. La razón de ser de 4AM es ayudar a los clientes de EY a convertir las oportunidades de crecimiento estratégico en productos reales con tracción en el mercado, maximizando así las posibilidades de éxito y minimizando el riesgo.

4am.land
El Ganso

El Ganso

El Ganso es una empresa fundada por Álvaro y Clemente Cebrián en el año 2004. Con un estilo entre british y preppy, la marca se caracteriza por tener un estilo cosmopolita, clásico, elegante, pero con un punto alternativo y divertido que da lugar a más de 200 tiendas en once países distintos en tan sólo una década de vida. La apuesta de El Ganso está en España, Francia, Portugal, Emiratos, Chile y México y, por supuesto, online.

www.elganso.com
Kibo Ventures

Kibo Ventures

Kibo Ventures es uno de los Venture Capital con mayor actividad de los últimos años y referentes en España. Fundada por Aquilino Peña y Javier Torremocha, centra su apuesta por start ups con una fuerte base tecnológica y una visión global. Kibo tiene un enfoque práctico con las empresas de su cartera e invierte principalmente en empresas españolas y portuguesas. 

kiboventures.com
G
F C Ganador
F C Ganador 2022

Recovo, ganadora de la segunda edición de Fashion StartUp Contest

La start up barcelonesa, inspirada en el modelo de negocio de Too Good to Go, inició su camino en mayo de 2021. Recovo nació como un marketplace que conecta empresas de moda con el objetivo de dar salida al stock textil sobrante, impulsar la circularidad en el sector y reducir el impacto de la industria de la moda. Para poder venderlo y hacer frente a los pedidos, el único requisito que tienen las empresas en la plataforma es que la longitud del excedente tenga veinte metros.


Mónica Rodríguez Corral, procedente del departamento de producto en Bershka, y Marta Iglesias Molina, ex de Tropicfeel y de Stradivarius, son las impulsoras de Recovo. También forma parte del proyecto Gonzalo Sáenz Escudero, que había trabajado en L’Oréal y Luxottica y fue antiguo responsable de international trade marketing para Europa y Latinoamérica de Tous.

 

recova-ganadora-segunda-edición-fsc

 

Hasta primeros de 2022, más de 24 marcas, entre las que se encuentran Hemper, Ecoalf, Pyratex, Pronovias o Ángel Schlesser, ya estaban en activo en la plataforma de Recovo y hasta 92 se encontraban en proceso de activación. Otras firmas como Carlota Barrera y Ganni ya han incorporado tejidos de Recovo en sus colecciones.

 

Puedes leer la notícia completa en Modaes aquí

G
F C Ganador 2021

Sepiia, ganadora de Fashion Startup Contest

La compañía, lanzada en 2016 en el marco de la aceleradora de start ups Lanzadera, ha sido pionera en la aplicación de la tecnología en las prendas de vestir.

 

Sepiia, la gran promesa de la moda. La start up madrileña ha sido elegida como la ganadora de la primera edición de Fashion Startup Contest, el premio impulsado por Instagram y Modaes.es con el apoyo de EY y El Ganso para descubrir a la nueva generación de empresas de la moda española.

 

Sepiia-2021

 

La empresa echó a andar en 2016 en la aceleradora de start ups Lanzadera, impulsada por Juan Roig, y fue fundada por Federico Sainz de Robles con un capital de 3.000 euros. Hasta el momento, la empresa ha realizado dos rondas de financiación: en la primera, cerrada en 2018, levantó 192.000 euros, y en la segunda, el año pasado, captó 500.000 euros.

 

Su diferenciación reside en el producto: Sepiia está especializada en la producción de prendas con aplicación de tecnología que permite que no se manchen, no se arruguen y no huelan.

 

Puedes leer la notícia completa en Modaes aquí

G